
ZAMZAR es una herramienta gratuita para convertir archivos en pdf a distintos formatos como doc, docx, odt, etc, y poder editarlos.
Potente herramienta para crear esquemas y mapas conceptuales.
Tanto para trabajar con esta herramienta, guardar los trabajos realizados en carpetas personales on-line, como para las demás, es necesario registrarnos con nombre de usuario y contraseña.
Potentísimo paquete ofimático, que es mucho más que eso, ya que también dispone de editor de wikis, gestor de correo, chat, preparación de proyectos, etc.
Herramienta para crear presentaciones on-line.
Herramienta web2.0 que nos permite crear diagramas
lógicos on-line.
RubiStar es una herramienta gratuita que ayuda a los educadores a crear rúbricas de calidad.
educaplay es una herramienta para crear crucigramas, sopas de letras, test, y muchas más actividades que permitan la labor al profesorado de enseñar lúdicamente.

Herramienta para realizar mapas mentales on-line en flash.
Peggo es una herramienta gratuita y online para descargar video o audio de Youtube. Tan solo tienes que introducir la dirección del video que te interese en la pantalla de inicio y accedes al programa para realizar los ajustes necesarios.

YouTubemp3 es una herramienta gratuita online para convertir el audio de los videos de youtube en mp3
ToMP3 nos permite descargar video y audio de YouTube, sin instalación previa, de forma online.
Página interactiva, en la que encontrareis muchísimos juegos educativos on-line, para poder realizarlos con vuestro alumnado.
Para el profesorado de CCNN, es de destacar esta página web2.0, en la que se puede interaccionar con los elementos de la tabla periódica y obtener sus características.
PROJECT DRAW es una potente herramienta de dibujo y diseño gráfico mediante la realización de esquemas y/o mapas conceptuales.
DC/AC Lab es una aplicación para construir circuitos sencillos y observar su comportamiento. No utiliza símbolos, sino dibujos de los componentes reales, pero podemos realizar mediciones con un multímetro u observar la señal en un osciloscopio.
Ohm Zone es otro sencillo simulador de circuitos eléctricos. Permite medir la intensidad o el voltaje en diferentes puntos del circuito y puede resultar útil para comprender la ley de Ohm en educación secundaria.
Logic.lv es un simulador de circuitos digitales que tiene dos versiones, una de pago para instalar y otra online. La versión en línea no permite guardar los diseños, pero si permite realizar simulaciones sencillas con puertas lógicas y flips-flops.
Circuit Lab es una aplicación muy reciente y ya está recibiendo muy buenas críticas por su sencillez de uso. Permite diseñar muchos tipos de circuitos analógicos y digitales, simularlos, realizar cálculos, guardar los diseños y compartirlos con la comunidad.
The Logic Lab es un sencillo simulador online de circuitos digitales. Permite guardar los diseños realizados. Cuando guardamos el diseño, el programa nos proporciona una URL a la que podemos acceder para ver de nuevo la simulación o continuar modificando nuestro circuito.
Logic Circuit Test es una aplicación que nos permite obtener la tabla de verdad de un circuito lógico y, por lo tanto, la correspondiente función lógica.
CALAMÉO es una herramienta web 2.0 de diseño y realización de presentaciones y publicaciones muy atractivas en formato de e-book, agregando los trabajos realizados a una comunidad compartida.
Permite realizar presentaciones muy creativas y originales, con dotes artísticas, de expresión personal, convertidas en diapositivas.
Herramienta para la edición y subida de imágenes a la red, con la posibilidad de compartirlas con otros internautas.
CMAPTOOLS es un software multiplataforma que sirve para crear mapas conceptuales. Este programa permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet, con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo. Al posibilitar la navegación por los mapas realizados lo convierte en un programa interactivo. Para poder trabajar con el programa hay que descargárselo, previo registro, de la siguiente dirección: http://cmap.ihmc.us/download/ , y para saber más del programa, en la dirección: http://cmap.ihmc.us/download/ .
Delicious es un marcador social muy práctico y recurrente a la hora de almacenar páginas web que nos interesen y poderlas utilizarlas sin olvidar sus direcciones.


edmodo es una plataforma on-line que permite crear una red social para la docencia, entre profesorado y alumnado, con resultados extraordinarios por su facilidad de manejo y buena aceptación por parte del alumnado.

Ning es una plataforma online para usuarios/as que permite crear sitios web sociales y redes sociales.


es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos en línea. Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos.


Su interfaz es muy intuitiva y los resultados son sorprendentemente atractivos. Una de las mejores formas de dar vida a las actividades que llevamos a cabo en los centros educativos es creando y publicando en Internet una presentación con fotografías, texto y música. Para conseguirlo de modo muy sencillo e intuitivo.





El ingresar inicialmente en la página, será visible un cuadro para entrar, ya siendo usuario, debajo de su respectiva opción para registrarse. Al centro se verá una lista con los últimos archivos subidos. A la derecha abajo hay disponible un espacio para buscar dentro del sitio , el cual funciona de la siguiente forma: primero pon una o varias palabras relacionadas con lo que deseas encontrar, para después dar clic en Search. En pocas palabras, podremos decir que es como un disco duro virtual de una capacidad de 10 GB.


Gran programa web 2.0 que nos convierte cualquier archivo pdf en flash, formando una hemeroteca virtual on-line de gran calidad con los documentos subidos y de gran atractivo para presentaciones de trabajos y proyectos.



" Gracias Miguel por descubrírmelo ".

Es una interesante aplicación que nos permite crear nuestra propia revista en línea en unos pocos pasos.
Para utilizar Joomag tan sólo debemos registrarnos, proceso que dura relativamente poco. Una vez conectados en el sitio, podremos proceder a crear nuestra revista.

Tanto goear como Dropbox son alojamientos on-line de música (mp3), permitiéndonos compartirla en la red con otros usuarios, así como buscar temas afines a los subidos.

CopiaPop es un sitio que sin registrarte podrás guardar diversos tipos de archivos: música, fotos, libros, videojuegos, pelis etc. Es una web totalmente gratis, fácil de usar e intuitiva. Además, se pueden ver los archivos de los demás usuarios y tu propia blog.

Almacenamiento en la nube que se puede utilizar ligada a nuestro disco duro.
We Transfer es una plataforma de almacenamiento en la nube de archivos de hasta 2Gb para luego mandarlos por email a un destinatario. El destinatario tiene una semana para abrirlo, ya que de lo contrario perdería el archivo recibido.







Ya que has finalizado tu historieta en Xispita puedes descargarla en tu computadora en un archivo PDF o pagar por que se te envíe a tu casa como un libro.




2 comentarios:
Muy buen post, aunque me gustaria recomendarte el software gratuito de Cmap Tools, es ideal para que los docentes creen mapas conceptuales
Hola, yo a mis alumnos en la hora de la clase de informatica los dejo que jueguen en una web de juegos de pasapalabra que encontre en internet, tiene varios juegos didacticos para niños de todas las edades, especialmente los que se encuentran en primaria, aqui te dejo el link, aunque es un juego, no deja de ser una herramienta gratuita de enseñanza
visitar la web de → juegos de pasapalabra
Publicar un comentario